– Texto completo de la Constitución política de la república de Chile
Apéndice
– Ley Nº 18.918. Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional (D.O. de 5 de febrero de 1990)
– Decreto con Fuerza de Ley Nº 5. Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 17.997, Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional (D.O. de 10 de agosto de 2010)
– Ley Nº 18.838. Crea el Consejo Nacional de Televisión (D.O. de 30 de septiembre de 1989)
– Ley Nº 18.460. Ley Orgánica Constitucional sobre el Tribunal Calificador de Elecciones (D.O. de 15 de noviembre de 1985)
– Decreto con Fuerza de Ley Nº 5. Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.556, Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral (D.O. de 6 de septiembre de 2017)
– Decreto con Fuerza de Ley Nº 4. Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.603, Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos (D.O. de 6 de septiembre de 2017)
– Decreto con Fuerza de Ley Nº 2. Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios (D.O. de 6 de septiembre de 2017)
– Ley Nº 20.556. Facilita el proceso de Inscripción Electoral Automática (D.O. de 14 de diciembre de 2011)
– Ley Nº 18.593. Ley de los Tribunales Electorales Regionales (D.O. de 9 de enero de 1987)
– Decreto con Fuerza de Ley Nº 3. Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 19.884, Orgánica Constitucional sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral (D.O. de 6 de septiembre de 2017)
– Decreto con Fuerza de Ley Nº 1-19.653. Fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado (D.O. de 17 de noviembre de 2001)
– Decreto con Fuerza de Ley Nº 1-19.175. Fija el texto refundido, coordinado, sistematizado y actualizado de la Ley Nº 19.175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional (D.O. de 8 de noviembre de 2005)
– Decreto con Fuerza de Ley Nº 1. Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades (D.O. de 26 de julio de 2006)
– Ley Nº 18.415. Ley Orgánica Constitucional de los Estados de Excepción (D.O. de 14 de junio de 1985)
– Ley Nº 18.948. Ley Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas (D.O. de 27 de febrero de 1990)
– Ley Nº 18.961. Ley Orgánica Constitucional de Carabineros de Chile (D.O. de 7 de marzo de 1990)
– Decreto Supremo Nº 1.086. Reuniones públicas (D.O. de 16 de septiembre de 1983)
– Ley de 6 de julio de 1878. Determina cómo deben computarse las fracciones en votaciones o quórum de corporaciones sea para tomar acuerdos o celebrar sesiones (D.O. de 6 de julio de 1878)
– Ley Nº 19.733. Sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo (D.O. de 4 de junio de 2001)
– Ley Nº 19.628. Sobre protección de la vida privada (D.O. de 28 de agosto de 1999)
– Ley Nº 19.638. Establece normas sobre la Constitución Jurídica de las Iglesias y Organizaciones Religiosas (D.O. de 14 de octubre de 1999)
– Decreto con Fuerza de Ley Nº 2. Fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 20.370 Con las normas no derogadas del decreto con Fuerza de Ley Nº 1, de 2005 (D.O. de 2 de julio de 2010).
– Decreto Supremo Nº 5.142. Fija el texto refundido de las disposiciones sobre nacionalización de extranjeros (D.O. de 29 de octubre de 1960)
– Texto refundido del auto acordado sobre tramitación y fallo del recurso de protección de las garantías constitucionales (D.O. de 28 de agosto de 2015)
– Auto acordado que reglamenta el procedimiento para obtener la declaración previa al ejercicio de la acción indemnizatoria que concede la letra i) del Nº 7 del artículo 19 de la Constitución Política de la República (D.O. de 24 de mayo de 1996)
– Ley Nº 18.971. Establece recurso especial que indica (D.O. de 10 de marzo de 1990)
– Ley Nº 19.300. Aprueba ley sobre bases generales del medio ambiente (D.O. de 9 de marzo de 1994)
– Decreto Nº 778. Promulga el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos adoptado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas por Resolución Nº 2.200, El 16 de diciembre de 1966 y suscrito por Chile en esa misma fecha (D.O. de 29 de abril de 1989)
– Decreto Nº 326. Promulga el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales adoptado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 1966, suscrito por Chile el 16 de septiembre de 1969 (D.O. de 27 de mayo de 1989)
– Decreto Nº 873. Aprueba Convención Americana sobre Derechos Humanos, denominada “Pacto de San José de Costa Rica” (D.O. de 5 de enero de 1991)
– Decreto Nº 830. Convención sobre los Derechos del Niño (D.O. de 27 de septiembre de 1990)
– Decreto Nº 162. Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (D.O. de 7 de octubre de 2017)
– Decreto Nº 201. Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo (D.O. de 17 de septiembre de 2008)
– Decreto Nº 99. Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad (D.O. de 20 de junio de 2002)
– Ley Nº 19.880. Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los órganos de la Administración del Estado (D.O. de 29 de mayo de 2003)
– Ley Nº 21.325. Ley de Migración y Extranjería (D.O. de 20 de abril de 2021)
LISTA DE TRATADOS INTERNACIONALES RATIFICADOS POR CHILE EN ACTUAL VIGENCIA
MODIFICACIONES LEGALES INCORPORADAS A ESTA EDICIÓN
ÍNDICE TEMÁTICO
✔ Respaldo de un Director. Cada código cuenta con la supervisión de un destacado abogado en la materia, quien revisa las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.
✔ Apéndice normativo. Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional.
✔ Títulos en cada artículo del código y del apéndice. Representan una breve descripción de su contenido.
✔ Concordancias. Correlacionan artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan materias similares.
✔ Índice temático. Relaciona términos jurídicos, contenidos en este código, con el número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.
✔ Articulado y apéndice actualizados. Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código.
Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas al pie de página.
En los casos de modificaciones con vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, contando el lector con la versión actual y con la futura.
✔ Listado histórico de modificaciones. Se presentan todos los cambios normativos, detallando la norma modificatoria, la modificada, y los artículos correspondientes.
Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002 al 3 de enero de 2025.
Modificaciones incorporadas a esta edición.